NACIONALES
28 de octubre de 2021
Evidencia de actividad humana prehistórica en las Islas Malvinas

Un descubrimiento científico estadounidense aporta pruebas de que los pueblos originarios fueron los primeros en llegar a las islas del Atlántico Sur entre 1275 y 1420. Uno de los discursos colonialistas argumentaba que la primera persona en pisar el suelo malvinense había sido el británico John Strong en 1690. El descubrimiento arqueológico de la actividad humana fue publicado en la revista "Science Advances".
La revista "Science Advances”, publicó un artículo que aporta pruebas de que los pueblos originarios fueron los primeros en llegar a las islas del Atlántico Sur entre 1275 y 1420, echando por tierra uno de los discursos colonialistas en los que argumentaban que la primera persona en pisar el suelo malvinense había sido el británico John Strong en 1690.
El artículo señala que en el año 2018, realizaron un estudio de la superficie del suelo de las islas en el área donde un habitante local había encontrado en la superficie una punta de piedra hecha de cuarcita de origen local en 1979. Durante el estudio, identificaron siete depósitos distintos de aves marinas desarticuladas y huesos de mamíferos marinos justo cuesta arriba del lugar donde se encontró la primera punta de piedra.
Múltiples líneas independientes de evidencia indican que la gente estaba en las Islas Malvinas siglos antes de la colonización europea, los métodos utilizados para realizar los análisis fueron por registros de carbón de tres sitios en busca de evidencia de quema antropogénica prehistórica. La posibilidad de una presencia humana prehistórica en las Islas Malvinas reabre el debate sobre el origen del warrah y podría explicar la anomalía debatida durante mucho tiempo de un único mamífero terrestre en un archipiélago aislado.
El texto agrega que, una presencia humana preeuropea en las Islas Malvinas amplía nuestra comprensión de la historia humana no solo de las Islas Malvinas sino también del Atlántico Sur en general y destaca la habilidad y adaptabilidad de los hábiles pueblos marineros del sur de América del Sur.
Fuente: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abh3803
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos