NACIONALES
20 de octubre de 2021
II Seminario internacional lenguas y pueblos originarios en el censo 2022

El tejido de profesional indígena de argentina está organizando el segundo seminario internacional lenguas y pueblos originarios en el censo 2022 para el próximo 28 de octubre, originarios.ar converso con la politóloga mapuche de la comunidad epu lafken de Los Toldos, Verónica Azpiroz Cleñan quien detallo los objetivos y actividades del seminario.
El día 28 de octubre próximo en el salón de los pasos perdidos de la cámara de diputados y diputadas de la nación, se realizara el II seminario internacional lenguas y pueblos originarios en el censo 2022, organizado por el tejido de profesional indígena de argentina. Las actividades luego se trasladaran a la plaza de los dos congresos.
La politóloga mapuche de la comunidad epu lafken de Los Toldos, Verónica Azpiroz Cleñan dialogo con originarios.ar y detallo los objetivos y actividades del seminario que contara con la participación vía streaming de la presidenta de la convención constituyente de Chile, Elisa Loncon entre otrxs.
El Estado sigue negando a los pueblos originarios en las estadísticas. La variable étnica y la dimensión lingüística no están incorporadas en los sistemas de información de los ministerios.
El Tejido de Profesionales Indígenas en Argentina junto al Colectivo de Investigadores en Lenguas y Pueblos Indígenas impulsó la “Campaña Por Más De Un Millón de Firmas” para que Se incorpore la pregunta sobre lenguas indígenas en el censo de población 2022, sin embargo desde el INDEC aducen problemas presupuestarios y han negado la posibilidad de incorporar una pregunta más al formulario.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos