NACIONALES
27 de septiembre de 2021
Jujuy: Se realizó asamblea provincial de pueblos y comunidades indígenas

Los pueblos indígenas de valles, quebrada y puna de la provincia de Jujuy, reunidos en asamblea se manifestaron sobre la necesidad de lograr una nueva prórroga de la ley 26160 con participación indígena, presupuesto y la inmediata instrumentación de una ley de propiedad comunitaria para los pueblos originarios de argentina.
Los pueblos indígenas de valles, quebrada y puna de la provincia de Jujuy, reunidos en asamblea se manifestaron sobre la necesidad de lograr una nueva prórroga de la ley 26160 con participación indígena, presupuesto y la inmediata instrumentación de una ley de propiedad comunitaria para los pueblos originarios de argentina.
El sábado 25 de septiembre en Huacalera, departamento de Tilcara se desarrolló una asamblea provincial de pueblos y comunidades indígenas de la provincia de Jujuy donde se abordaron las diferentes problemáticas de los pueblos y comunidades originarias y se manifestaron sobre la necesidad de lograr una nueva prórroga de la ley 26160 con participación indígena, presupuesto y la inmediata instrumentación de una ley de propiedad comunitaria para los pueblos originarios de argentina.
Además las comunidades se pronunciaron a través un acta que compartimos.
MANIFIESTO DE ASAMBLEA PROVINCIAL DE PUEBLOS INDIGENAS- HUACALERA- DTO. TILCARA- PROVINCIA DE JUJUY
LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE VALLES, QUEBRADA Y PUNA DE LA PROVINCIA DE JUJUY, REUNIDOS EN ASAMBLEA siendo las Hs. 10:00 del día 25 de Septiembre de 2021, amparados en el art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional, Convenio 169 de la OIT ratificado en nuestro país mediante ley N° 24.071 y normativas internacionales, tales como la Declaración Universal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Nos expresamos respecto a la PRORROGA DE LA LEY 26.160 DE EMERGEMCIA TERRITORIAL ÍNDIGENA, siendo que la última prórroga LEY 27.400, vence en el mes de Noviembre del presente año Y CONSENSUAMOS en coincidencia con los mismos reclamos de las Comunidades Indígenas Preexistentes del territorio nacional, en EXIGIR ante el Congreso de la Nación Argentina la URGENTE prórroga de la ley 26.160 con presupuesto y la INMEDIATA instrumentación de ley de PROPIEDAD COMUNITARIA INDIGENA reconocida desde 1994 en la Constitución Nacional; para evitar el avasallamiento, vulneración de derechos e intento de despojo sobre los territorios de nuestras comunidades indígenas preexistentes, sus legítimos dueños. En la actualidad el gobierno de turno, la oligarquía terrateniente, multinacionales y mineras usurpan el territorio y provocan daños irreversibles a la Madre Tierra, poniendo en riesgo así la vida de toda la Humanidad. Ejemplo de esto son los conflictos ocasionados por: La minera El Aguilar, minera Chinchillas - Pirquitas, mineras de Litio en Dto. Susques, Olaroz Chico, Cauchari, Minera Loma Blanca (Coranzulí), Minera Piuquenes en Las Capillas, Comunidad Ayllus Hichaira (Empresarios Vitivinicólas, Entubando el Agua) Múltiples desalojos y Negocios Inmobiliarios (inmobiliaria REMAX en la localidad de Huacalera) intromisión ilegal (sin consulta, libre, previa e informada, ni consentimiento) en la comunidad de Rodero donde ingresaron máquinas de vialidad provincial destruyendo un sitio sagrado de la comunidad. El gobierno provincial también es cómplice y un gran violador de nuestros derechos y territorio, usando ese poder para dominar y excluir a los verdaderos dueños y poseedores ancestrales del territorio. Nuestros mayores lucharon por la libre determinación y el SUMAJ KAWSAY (BUEN VIVIR), conviviendo en armonía y equilibrio con la MADRE TIERRA, resguardando el territorio y los bienes naturales con la plena conciencia que estos elementos son la garantía de VIDA de las futuras generaciones y de toda la HUMANIDAD.
Consideramos que es tiempo de aplicar todo el marco jurídico reconocido a nivel nacional y a través de tratados internacionales; como parte de la reparación histórica y la deuda que tiene el Estado hacia los Pueblos Indígenas.
LA DEFENSA DEL TERRITORIO ES PERMANENTE, EL TERRITORIO NO SE NEGOCIA PORQUE ES PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD, ES NUESTRA VIDA!!!.....
POR UN ESTADO PRESENTE SOBERANO Y PLURINACIONAL!!!....
JALLALLA!! CAWSACHUN!!
Las distintas comunidades presentes firmamos este manifiesto en conformidad con lo detallado.
Sábado 25 de Setiembre de 2021, Huacalera, provincia de Jujuy, Argentina.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos