NACIONALES
25 de septiembre de 2021
Rio Negro: Desalojo en la lof Quemquemtreu en Cuesta del Ternero

Se realizó un operativo policial para identificar, imputar y desalojar a las familias mapuches de la lof quemquemtreu que llevaban adelante una reivindicación territorial en cuesta del ternero, (ubicado entre El Bolsón y El Maitén).
El día viernes 24, en horas de la mañana en un operativo conjunto con distintas unidades especiales de la policía de Río Negro, se realizó el desalojo de la lof Quemquemtreu en el paraje Cuesta del Ternero (ubicado entre El Bolsón y El Maitén), que se encontraba reivindicando el territorio mapuche.
En el operativo participo la la jefa regional de fiscales de San Carlos de Bariloche Betiana Cendón quien luego del operativo policial brindo declaraciones a los medios de la región que se acercaron al lugar para conocer detalles del operativo, sobre la cantidad de personas que se encontraban en el predio al momento del allanamiento Cendón confirmo: “no había 40 personas, las personas detenidas son las que no se quisieron identificar en función de la orden que había impartido el Juez Calcagno, se detuvo a cuatro personas y después tenemos 5 personas que se profugaron del lugar, otros 5 hombres, hay dos mujeres que cómo se identificaron y tenían acreditada su identidad y estaban con un menor se les permitió que se retiraron del predio voluntariamente y así lo hicieron”.
Más tarde, integrantes del pueblo mapuche junto a militantes sociales fueron a la Comisaría 12° de El Bolsón para conocer la situación de los detenidos. Soraya Maicoño recordó que “tiempo atrás se recuperó el puesto Los Álamos, un predio que no está habitado desde hace más de 40 años y fue entregado por el Servicio Forestal Andino a un pseudo empresario de apellido Rocco, quien lo único que tiene es un permiso para forestar”.
Mario Javier Vargas, Alejandro Morales Godoy, Lautaro Cárdenas Despou y Juan Cruz Baeza son los cuatro varones detenidos en el lugar que fueron trasladados hasta Bariloche, el juez Sergio Pichetto les impuso cargos por usurpación y la prohibición de acercarse a una distancia menor a los 5 kilómetros del predio, que pertenece, según la fiscalía, a Rolando Rocco.
Los mapuches detenidos dijeron que Rocco no había logrado demostrar la propiedad de esa tierra, que se trata de un espacio sin cuidado y que, cuando fueron detenidos, habían sido agredidos por los policías.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos