Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 13:57 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

20 de septiembre de 2021

La comunidad punta querandí inicio el re entierro de restos indígenas que fueron saqueados y llevados al INAPL

Santiago Chara en comunicación con originarios.ar expreso la satisfacción de la comunidad por devolver los restos que habían sido saqueados de vuelta al territorio, “estamos en armonía”, comento.

A fines de los ’90, el avance de los barrios privados sobre los humedales continentales de Tigre y Escobar arrasó enterratorios de los pueblos indígenas y puso bajo amenaza distintos lugares ancestrales. Este proceso despertó la conformación de la Comunidad Indígena Punta Querandí que, además de defender el patrimonio sagrado de su territorio, se propuso recuperar los cuerpos de más de un centenar de antepasados: aquellos que no terminaron destruidos por topadoras y dragas, sino que fueron “secuestrados” por instituciones académicas.

Luego de una ardua lucha, ese histórico objetivo comenzó a concretarse en marzo de 2021, cuando el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires restituyó 8 ancestros y ancestras a la Comunidad Indígena Punta Querandí, en cumplimiento de una resolución dictada en 2019 por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas que depende de la Secretaria de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la nación.

La devolución de los cuerpos fue fruto de una década de reclamos, manifestaciones y gestiones burocráticas. Solo en 2020, hubo respaldos del intendente Julio Zamora, el Concejo Deliberante de Tigre, la Cámara de Diputados Bonaerense, el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas y la Defensoría del Pueblo de la Nación.

“hace unos meses rescatamos a 8 hermanos y hermanas que estaban secuestrados en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) en el barrio porteño de Belgrano. Ahora los estamos devolviendo a sus lugares. El próximo paso va a ser reenterrar los 7 cuerpos”, manifestó Santiago Chara a originarios.ar

La comunidad de Punta Querandí viene de protagonizar otro gran logro poco antes de la restitución. En noviembre de 2020, firmó con el intendente de Tigre un Convenio de Propiedad Comunitaria que garantiza sus derechos territoriales, logrando una victoria frente a la especulación inmobiliaria de los emprendimientos de barrios privados en la zona.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!