NACIONALES
24 de agosto de 2021
Córdoba: Continúa el amedrentamiento y la violencia hacia la comunidad comechingón pluma blanca

Luego de una masiva conferencia de prensa el pasado sábado, en horas de la noche matones al servicio de la familia Remonda, fundadores del diario La Voz del Interior, atacaron nuevamente a la comunidad.
La comunidad comechingón pluma blanca realizo el pasado sábado 21 de agosto una conferencia de prensa donde denuncio una serie de sucesos de violencia extrema que comenzaron en el año 2013 como robo de animales, ataques con armas de fuego, bombas caseras y hasta secuestro y violación a integrantes de la familia que resiste en sierra chica de Córdoba. La actividad fue acompañada por representes de unas quince comunidades indígenas de la provincia, además de organizaciones sociales, políticas, medioambientales y vecinos y vecinas solidarios que se acercaron en caravana a acompañar a las familias de la comunidad.
El relato del curaca Carlos López y de la abogada Natalia Bilbao fue estremecedor y tiene como principal instigador a Luis Ernesto Remonda, de la familia que fundó y fue propietaria del diario La Voz del Interior hasta su fusión con el Grupo Clarín. El nieto del fundador del diario tiene intereses inmobiliarios y vínculos mineros en la zona, y se encuentra en litigio desde hace años con la comunidad originaria.
Bilbao indico que los Remonda obtuvieron de la justicia provincial en el año 2020, un fallo favorable de la Justicia en primera instancia, aunque el desalojo contra la familia López se encuentra en suspenso por el decreto nacional que prohíbe los desalojos, señalo además que la sentencia de desalojo contra Pluma Blanca empezó con una representación maliciosa del abogado Aníbal Boero, quien no procuró que se defendieran los derechos campesinos, indígenas y posesorios de la Comunidad, y además dejó vencer los plazos para apelar las sentencias.
Por su parte el curaca Carlos López indico que el hostigamiento se remonta a varias décadas, pero que desde el año 2013, casi a diario y de manera sistemática su familia está expuesta a agresiones y hostigamiento cada vez más violentos para obligarlos a dejar las tierras donde vive desde que nació, hace 42 años, en el monte que rodea el río Chavascate, entre Candonga y El Manzano, en Sierras Chicas como lo hicieron sus abuelos y sus padres.
En 2013, sucedió uno de los hechos más violentos en el marco de los ataques a la familia, Norma, compañera de Carlos, fue violada en reiteradas oportunidades por un hombre identificado como Claudio Sequeira. “Venía con armas, con una carabina 22 larga. Me decía que lo mandaba la señora Remonda. Venía, me amenazaba a mí y a los chicos, y me llevaba para el fondo. Así lo hizo hasta el mes de noviembre, cuando decidí denunciarlo”, relató Norma en año 2015 al medio Striptease del Poder. El violador fue defendido por el abogado de confianza de la familia Remonda y, tras solo dos años de cárcel, el imputado fue liberado y consiguió un trabajo efectivo en la minera de la zona.
Este sábado en medio de la noche la impunidad de los Remonda y sus matones acciono nuevamente, como un claro mensaje a la convocatoria que realizo la comunidad en horas de la mañana, les mataron a los perros de la familia que les advertían de la presencia de extraños.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos