Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 13:56 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

24 de agosto de 2021

Tigre: Desalojaron a la monja que denunció un ritual pagano en la comunidad punta querandí

En julio, la mujer calificó como un “ritual pagano” una ceremonia indígena dentro del territorio comunitario de Punta Querandí. También desafió: “Este es un lugar católico, de acá me tiene que sacar la Municipalidad”.

La empresa Emprendimientos Inmobiliarios de Interés Común (EIDICO), ordenó a sus empleados desarmar la cabaña que utilizaba la religiosa. En julio, la mujer calificó como un “ritual pagano” una ceremonia indígena dentro del territorio comunitario de Punta Querandí. También desafió: “Este es un lugar católico, de acá me tiene que sacar la Municipalidad”.

Su actitud prepotente generó varias repercusiones. Desde la Iglesia Católica rápidamente se solidarizaron con Punta Querandí a través del Padre Máximo, vocero del Monseñor Oscar Vicente Ojea y del Obispado de San Isidro: “La religiosa de la cual se hace mención, no tiene ningún encargo pastoral en la Diócesis”, aclaró.

Desde la Municipalidad de Tigre, por su parte, prometieron “ordenar la situación”. Es que pese al Convenio de Propiedad Comunitaria firmado entre Punta Querandí y el Intendente Julio Zamora en 2020, la monja continuó asentada en una cabaña desmontable ubicada en una esquina de la parcela. Desde allí siguió haciendo denuncias policiales y atacando verbalmente a los integrantes de la comunidad acusándolos de usurpadores e “indios truchos”.

“Con bastante demora, la empresa reconoció el Convenio de Propiedad Comunitaria y sacó del territorio a su personal hostil, cuyo único objetivo era acosarnos", expresaron desde Punta Querandí. Además advirtieron que existe otra cabaña utilizada por el grupo religioso que aún no fue retirada del predio.

De la amenaza de desalojo al reconocimiento

En 2017, el empresario Jorge O'Reilly inició un juicio de desalojo contra la comunidad indígena argumentando que él era titular registral de la parcela 321F. Sin embargo, luego de varios traspiés judiciales, en 2019 cedió sus papeles sobre el lote al Municipio de Tigre, que regularizó la situación con Punta Querandí. El Convenio de Propiedad Comunitaria fue considerado un antecedente histórico para los derechos indígenas en el conurbano bonaerense.

Fuente: https://puntaquerandi.com/

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!