Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 11:50 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

23 de agosto de 2021

Aimé Painé: Fuerza de mujer mapuche (newen zomo)

Aimé Painé, hoy cumpliría 78 años, lucho incansablemente contra los prejuicios, el racismo y la marginación hacia el pueblo mapuche, mostrando la riqueza y existencia milenaria del Mapuche.

Hoy cumpliría 78 años, Olga Elisa Painé, su verdadero nombre porque las leyes argentinas impedían el registro de términos mapuches, nació en el municipio Ingeniero Luis A. Huergo, en la provincia de Río Negro, el 23 de agosto, de 1943.

Ella levanto orgullosamente su identidad mapuche y a través del canto (ulkantun mapuce), trascendió las fronteras y visibilizo a los pueblos indígenas de argentina.  Su batalla fue cultural, a través del canto mostro la cosmovisión mapuche y que el mapuche vive.

Desde pequeña fue separada de su familia y se crio como huérfana en un colegio de monjas de Mar del Plata, integró el coro del colegio y muchos años después, formo parte del Coro Polifónico Nacional que dejo para dedicarse de lleno a la difusión de la cultura mapuche- tehuelche.

Aimé lucho incansablemente contra los prejuicios, el racismo y la marginación, no desde el odio y la violencia que crean mayor resentimiento sino desde el plano cultural. Ella decía: “El blanco no nos respeta porque no nos conoce”.(“El canto de una raza”, C. Rafanelli).

Recorrió el continente y Europa con su música, su voz y la ropa tradicional que ella misma diseñaba,  falleció muy joven, a los 44 años, durante la grabación de un programa de televisión en la capital de Paraguay.

El 3 de septiembre de 1987, mientras la estaban entrevistando para la televisión paraguaya, se desmayó en cámara y tuvo que ser hospitalizada de inmediato. Fue durante un tramo de la entrevista que Aimé cantó en mapuche y sufrió una hemorragia cerebral producto de una aneurisma.

Falleció el 10 de septiembre de 1987. Su voz atravesó los tiempos y hoy es homenajeada y reivindicada como una gran mujer mapuche y por su aporte a la identidad plurinacional de este país.

Entre los homenajes que se realizan hoy se destaca el de Google Argentina, la web nos muestra un dibujo en conmemoración por los 78 años de su nacimiento.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!