NACIONALES
21 de agosto de 2021
Rio Negro: arrojan panfletos anti mapuche en la sede del codeci de Viedma

Como antesala del cónclave político que se realizara el próximo 25 de agosto de la recientemente conformada Mesa de Consenso Bariloche, arrojan panfletos anti mapuche en la capital provincial.
En comunicación con originarios.ar el werken de la coordinadora del parlamento mapuche de Rio Negro, Orlando Carriqueo denuncio que el día viernes 20 arrojaron panfletos anti mapuche en las oficinas del consejo de desarrollo de comunidades indígenas (codeci), en la ciudad de Viedma.
Carriqueo señalo que esta acción está directamente relacionada a los discursos anti mapuche que mantienen referentes del partido provincial Juntos Somos Rio Negro y de referentes del macrismo como Miguel Ángel Pichetto, agrego que se da en el contexto del cónclave político que se realizara el próximo 25 de agosto en Bariloche de la recientemente conformada Mesa de Consenso Bariloche que se definen como un espacio multisectorial de diálogo y de trabajo creado para abordar la temática del otorgamiento de grandes extensiones de tierras de uso público en los alrededores de la ciudad patagónica.
Este espacio sin mencionarlo públicamente apunta directamente a las comunidades del pueblo mapuche que llevan adelante reivindicaciones territoriales como la Lof Lafken Winkul Mapu, la Lof en Resistencia Cushamen, la Lof Paillako Futalfken Mew y la Lof Campo Maripe, comunidades que llevan adelante diversos procesos de reivindicación territorial que afectan directamente los intereses especulativos del poder económico de argentina.
El encuentro que se desarrollara durante todo el día miércoles 25 se da a dos semanas de las PASO y está claramente orientada a los sectores de la derecha argentina; la gobernadora Arabela Carreras es quien abrirá el foro y el intendente Gustavo Gennuso lo cerrará. También El abogado constitucionalista Daniel Sabsay, brindará su mirada al respecto.
En las próximas horas, también confirmarían su presencia los gobernadores de Neuquén y de Chubut, Omar Gutiérrez y Mariano Arcioni, respectivamente.
El conflicto con las fuerzas políticas y económicas que resisten el derecho al territorio del pueblo mapuche-tehuelche se recrea constantemente en la Patagonia, reafirmándose en el eje vaca muerta (Neuquén), Bariloche (Río Negro)-Esquel (Chubut).
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos