Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 22:23 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

11 de agosto de 2021

La movilización Wichi y Guaraní de Salta continúa en Capital Federal

Los integrantes de las comunidades guaraníes y wichi que se movilizaron a pie desde Tartagal hasta capital federal para reunirse con autoridades nacionales, recibieron la visita de referentes nacionales del Movimiento Evita.

Los referentes de comunidades wichi y guaraní que realizaron una caminata a pie desde Salta hasta Buenos Aires, continúan en capital federal conversando con el objetivo de ser recibido por autoridades de presidencia de la nación.

Jorge altamarino de comunidad cacique loira del pueblo wichi, en dialogo con originarios.ar,  relato que en la última semana fueron visitados por la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), María Magdalena Odarda quien luego, envió a directoras y directores junto a técnicos del organismos a conocer las demandas.

Altamarino recordó que su objetivo era lograr una audiencia con el presidente de la nación, Alberto Fernández pero que sin embargo fue el Secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando “Chino” Navarro quien los visito en compañía de otros referentes del movimiento evita a nivel nacional, quien les informo que la reunión que ellos solicitan no iba a ser posible a menos de lograr un amplio consenso con comunidades y organizaciones indígenas para lograr ser recibidos por las autoridades de presidencia de la nación.

Desde este  jueves van a estar en la plaza de los dos congresos, para visibilizar sus demandas y necesidad de territorio, salud, agua, trabajo, educación y vivienda.

¿Qué propósito tiene el chino navarro en los asuntos de los pueblos indígenas?

Desde hace un tiempo a esta parte Fernando “Chino” Navarro, viene desarrollando una silenciosa tarea en su relación con referentes de comunidades y organizaciones indígenas  en los temas que en muchos casos son competencia del organismo encargado para esas tareas como es el Instituto Nacional De Asuntos Indígenas (INAI), que depende de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio De Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Llama la atención el interés particular que ha desarrollado Navarro y la organización social a la cual pertenece en lo que hace a la cotidianeidad política indígena del país, originarios.ar pudo conocer que durante diciembre del año 2020 el cacique macrista Qom Felix Díaz mantuvo reuniones con Navarro con quien pretendió negociar la continuidad del consejo consultivo de los pueblos indígenas, luego de esta serie de reuniones Díaz, realizo denuncias mediáticas contra los funcionarios de la secretaría de derechos humanos. En las últimas semanas se reunió con la recientemente creada coordinadora nacional de organizaciones indígenas (Conapio),  luego las y los referentes indígenas de esa organización fueron recibidos por los funcionarios del movimiento evita que ocupan cargos en el ministerio de desarrollo social y el ministerio de agricultura ganadería y pesca de la nación.

Nuevamente fue el “chino” Navarro quien se encargó de visitar a los guaraníes y wichi que se encuentran en capital federal junto a otros referentes de la organización social para trasmitirle que no iban a ser recibidos y ofrecerle acceso a planes sociales los cuales fueron descartados por las comunidades salteñas.

Por las calles internas de la ex esma sospechan que “el fuego amigo”, relacionado a los pueblos indígenas del país, no es casual que surja luego de que “intervienen” referentes o militantes del movimiento evita.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!