Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 21:46 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

7 de julio de 2021

La Plata: Falleció Cristian Uscamayta Curi, militante de derechos humanos y hermano de Emilia.

La noticia de su muerte, producto de problemas de salud agravados por el covid-19, se conoció en el transcurso de este martes y en las redes sociales se hicieron presentes mensajes de afecto por parte de amigos, compañeros, allegados y referentes políticos y sociales.

Horas de tristeza en la ciudad de La Plata ante el fallecimiento de Cristian Uscamayta Curi, hermano de Emilia Uscamayta Curi, la joven fallecida durante una fiesta clandestina el 1 de enero de 2016. Cristian había sido un defensor en la búsqueda de justicia por la muerte de su hermana Emilia, quien falleció ahogada en el marco una fiesta clandestina en una casa quinta de las afueras de La Plata.

La noticia de su muerte, producto de problemas de salud agravados por el covid-19, se conoció en el transcurso del día martes y en las redes sociales se hicieron presentes mensajes de afecto por parte de amigos, compañeros, allegados y referentes políticos y sociales que lo acompañaron en su lucha para que el crimen de su hermana no quede impune.

Desde originarios.ar compartimos las palabras de nuestra compañera Zulema Enríquez.

Vuela alto Cristian

Hoy nos dejó Cristian Uscamayta Curi, amigo, hermano, compañero, militante defensor de los derechos humanos, de los pueblos originarios, incansable luchador pidiendo justicia por la muerte de su hermana, en la Asamblea Justicia por Emilia Uscamayta Curi, estudiante de Derecho en la UNLP, platense hijo de migrantes bolivianos que reivindico su identidad indígena.

Cristian un espíritu libre, soñador, fuerte, alegre de esos que nos hacen volar a la par sin caídas. Nos queda tu perseverancia y tu capacidad de no bajar los brazos, aprendimos mucho de vos, te llevamos en nuestras luchas, estas en nuestra casa, nuestra Facultad de Periodismo, que fue tuya, en la Chakana que te vio tantas veces hacer ceremonia, en nuestras aulas con nuestros estudiantes nuestros pasillos donde caminabas y transitabas como el wayra (el viento) dejando alegría, brisa y fuerza en tus compañeros/as/es y amigos/as/es.

No entendemos tu partida, no hay explicaciones, no hay consuelo a tanto dolor, peleaste y le diste batalla al Covid que tan injustamente te robo de nuestras vidas, porque todavía te quedaba mucho por hacer y vivir, porque amabas vivir la vida. En memoria de lo que sos, ahora un espíritu guerrero que pelea en otra dimensión, te recordamos con el orgullo de haberte conocido y compartido con vos, como con tu familia tanto aprendizaje.

Acompañamos a tu querida familia, a tu amigos/as/es y compañeros/as/es en tanto dolor. Nos abrazamos deseándote que vueles alto hermano, como los cóndores, fuertes y libres por los cielos.

Jallalla

Por Zulema Enríquez

Directora de la Dirección Pueblos Originarios “Emilia Uscamayta Curi”,  Universidad Nacional De La Plata

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!