ABYA YALA
2 de julio de 2021
Canadá: Hallan 182 nuevas tumbas sin identificar en otro internado para niños indígenas en Canadá y ya son más de 1.100

Este tipo de escuelas se crearon en los siglos XIX y XX para asimilar de forma forzosa a los jóvenes indígenas, y estaban financiadas por el Estado y gestionadas por organizaciones religiosas.
Este descubrimiento se suma al de finales de mayo cuando los tk’emlúps te secwépemc, otro grupo indígena, reveló el hallazgo de los restos de al menos 215 niños indígenas en la antigua residencia escolar de Kamloops. La semana pasada, otro grupo de la provincia occidental de Saskatchewan, los cowessess, anunció que habían encontrado 751 tumbas sin identificar en escuela residencial Marieval.
Los grupos indígenas canadienses han pedido que se investiguen todas las antiguas escuelas residenciales del país. Durante décadas, miles de niños fueron apartados de sus familias e internados en colegios residenciales, donde debían aprender las tradiciones de los colonialistas europeos para olvidar su propia cultura, enfrentándose además a la violencia y a abusos sexuales.
Este tipo de escuelas se crearon en los siglos XIX y XX para asimilar de forma forzosa a los jóvenes indígenas, y estaban financiadas por el Estado y gestionadas por organizaciones religiosas. El impacto causado en Canadá por las recientes investigaciones y hallazgos de cadáveres ha llevado al primer ministro del país, Justin Trudeau, a exigir a la Iglesia Católica que "asuma su responsabilidad".
Una comisión de investigación concluyó en 2015 que muchos de los menores no regresaron jamás a sus comunidades y reconoció así un "genocidio cultural", mientras que el Proyecto Niños Perdidos ha identificado hasta el momento a más de 4.100 menores fallecidos durante su estancia en los internados, de los que muchos fueron sepultados en los propios recintos escolares.
Unos 150.000 niños nativos, mestizos e inuit fueron reclutados a la fuerza hasta la década de 1990 en 139 de estos internados en todo el país, donde fueron aislados de sus familias, idioma y cultura.
Muchos de ellos fueron sometidos a maltratos y abusos sexuales en estos centros educativos, donde más de 4.000 alumnos hallaron la muerte, según una comisión de investigación que concluyó que Canadá perpetró un auténtico “genocidio cultural”.
El primer ministro, Justin Trudeau, calificó los hallazgos como “un vergonzoso recordatorio del racismo sistémico, la discriminación y la injusticia que los pueblos indígenas han enfrentado y continúan enfrentando” en Canadá, y agregó que el país debía reconocer su historia de racismo para “construir un futuro mejor”.
El descubrimiento “no hace más que agravar el dolor que sienten las familias, los supervivientes y los pueblos aborígenes”, dijo el ministro de Servicios Aborígenes, Marc Miller. “Es una verdad que se niega con demasiada frecuencia. Ya no”, complementó.
Quema de Iglesias
8 Iglesias han sido quemadas en Canadá desde que se encontraron restos de niñas y niños indígenas, quienes fueron obligados a asistir a escuelas católicas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos