Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 14:45 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

30 de junio de 2021

Restituyeron restos óseos a comunidades originarias de Puerto Madryn

El equipo de científicas del Cenpat-Conicet restituyo a representantes de las comunidades, los restos óseos de un antiguo poblador tehuelche hallado el año pasado en médanos cercanos a la costanera de la ciudad.

El hallazgo y su posterior restitución se dieron en el marco del respeto y consulta a las comunidades del pueblo mapuche tehuelche por parte del ámbito científico de la ciudad patagónica, destaco la logko Rita Rosa de la comunidad Willi Pu Folil Kona.

El 12 de julio de 2020, dos vecinos de Puerto Madryn, Lucrecia Cella y Mariano de Bernárdez, durante una caminata se encontraron con el cráneo que había quedado parcialmente expuesto y, como estaba cerca de un barrio y de un sendero transitado para caminatas deportivas, no lo tocaron y lo protegieron con ramas y arena;  se comunicaron con Julieta Gómez Otero, arqueóloga del Instituto de Diversidad y Evolución Austral del Cenpat-Conicet a quien le enviaron fotos del hallazgo.

Rápidamente se puso en contacto con las comunidades locales y con los funcionarios provinciales y municipales con quienes se acordó llevar adelante el rescate y análisis preliminar de los restos para determinar su origen, lo cual arrojo como resultado que se trataban de un entierro perteneciente a un integrante originario de la patagonia.

En comunicación con originarios.ar, Julieta Gómez Otero detallo que el equipo científico que llevo adelante el trabajo de análisis y restitución estuvo compuestos por las científicas Anahí Banegas, Ariadna Svoboda y la arqueóloga Gabriela Millán(bióloga humana) quienes pertenecen al Instituto de Diversidad y Evolución Austral, uno de los institutos del Centro Nacional Patagónico-Conicet de Puerto Madryn.

Otero destaco el trabajo articulado entre los organismos estatales que participaron del trabajo y restitución Policía Científica: Comisario Marcelo Rodríguez y equipo, Director provincial de Asuntos Indígenas. Rubén Ricardo Romero Sayhueque, Director de Asuntos Indígenas de Puerto Madryn: Cándido Sayhueque, Subsecretaría de Cultura: Matías Cutro (era en aquel momento el Subsecretario), Leandro Loupias (Director de Patrimonio) y Evelyn Beroiza (Directora de Investigación).

Por su parte la logko Rita Rosa detallo a originarios.ar que participaron las comunidades de Puerto Madryn: Pu Fotum Mapu, Willi Pu Folil Kona, Nguenechen Peñi Mapu  y Antieco-Costa de Lepá, agrego que el entierro se llevó adelante el pasado 18 de junio y finalizo agradeciendo al Cenpat, porque siempre los consultó cuando se encontraron los restos. “Les agradecemos por dialogar, por la información”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!