Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 05:03 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

26 de junio de 2021

San Martin de los Andes: comunidades mapuches reclamaron al ministro Cabandié avanzar en la mesa política del co-manejo.

Durante su visita al Parque Nacional Lanín, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable recibió el reclamo por parte de las comunidades mapuches de respuestas a sus pedidos de reunión con la Administración de Parques Nacionales.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié arribo a la ciudad de san martín de los andes para la firma de un convenio que se enmarca en el Proyecto de Energía Renovable (Permer), que cuenta con financiamiento del Banco Mundial.

Durante el recorrido por las instalaciones de la intendencia del Parque Nacional Lanín en compañía del intendente del mencionado parque, Salvador Vellido, cabandie debió detener su recorrido al ser instado a dialogar en un pasillo por referentes de la zonal wijice de la confederación mapuche de neuquén, quienes le reclamaron la falta de repuestas a las reiteras notas solicitándole mantener una reunión con las actuales autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), con el objetivo de poner en funcionamiento la mesa política entre las autoridades de parques nacionales y la de las comunidades mapuches que se encuentran en jurisdicción del mencionado parque nacional, en el marco del co-manejo que se lleva adelante desde hace 21 años.

Esta política ha cobrado un sentido que permite reconocer los derechos históricos y constitucionales sobre los pueblos originarios, la generación de espacios de participación pública en la toma de decisiones y su vínculo con las comunidades locales, sin embargo las comunidades mapuches vienen siendo desoídas a sus pedidos de articulación.

Los reclamos de las comunidades mapuches también apuntan a Salvador Vellido, intendente del parque nacional a quien le manifestaron su malestar al no haber contemplado al menos un breve encuentro con el ministro con el fin de agendar un próximo encuentro y abordar las diferentes problemáticas que hacen a la relación de las comunidades y la institución. Además le reclamaron por la demora en la puesta en marcha de una mesa para tratar junto al instituto nacional de asuntos indígenas (INAI),la situación de la comunidad Raquithue con la estancia Los Helechos,ubicada en la cuenca del lago huechulafquen, quien les impide el paso a la veranada, conflicto de larga data del cual Vellidotambién tiene conocimiento.

Las solicitudes por parte de las comunidades mapuches se vienen realizando desde febrero del corriente año cuando enviaron una nota a Cabandié entregada en mano a la Ministra de Seguridad Sabrina Frederic, antes de la renuncia de Daniel Somma como presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), el pasado mes de abril.  Cabandie se comprometió  a mantener durante las próximas semanas una reunión virtual.

Hernán Cañicul, integrante de la comunidad Raquithue dialogo con originarios.ar y brindo detalles de la acción que debieron llevar adelante, para llamar la atención del funcionario nacional.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!