Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 10:53 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

18 de junio de 2021

Asesinato de Rafael Nahuel: Apelan el procesamiento de los prefectos por “exceso en la legítima defensa”

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación apelará el procesamiento de los prefectos por “exceso en la legítima defensa”, por considerar que corresponde la imputación por homicidio calificado.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación apelará el procesamiento de los prefectos por “exceso en la legítima defensa”, por considerar que corresponde la imputación por homicidio calificado. Esta decisión se da luego de que el Juez Gustavo Zapata dictara, este miércoles, el procesamiento de cinco albatros de la Prefectura Naval Argentina por el homicidio del joven, ocurrido en noviembre del 2017.

Según la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, durante el reconocimiento del terreno que se realizó después del hecho no se encontró ninguna vaina ni rastro de arma de fuego aparte de las decenas que pertenecían a los prefectos. La bala que mató a Rafael Nahuel le ingresó por atrás, lo cual implica una situación de escape y no de agresión al momento del disparo mortal.

El Juez Federal subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Zapata en su fallo dado a conocer el pasado miércoles, da por cierto el relato sobre la existencia de un enfrentamiento entre los uniformados e integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, y por ese motivo el procesamiento incluye la figura de “exceso en legítima defensa”.

El fallo -de 151 carillas y basado en la Resolución de la Sala III de la Cámara de Casación Penal de Comodoro Py que revocó los procesamientos efectuados por la Cámara Federal de General Roca- repasa los hechos ocurridos el 25 de noviembre de 2017, cuando en la zona de Villa Mascardi, distante 25 kilómetros de Bariloche, un comando del grupo de elite Albatros de la Prefectura ingresó en la comunidad Lafken Winkul Mapu, un territorio en disputa con Parques Nacionales.

La Secretaría sostiene que no hay ninguna prueba en la causa que sostenga la teoría de un “enfrentamiento” con armas de fuego que pudiera haber puesto en riesgo a un grupo de elite como los albatros.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!