Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 22:22 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

NACIONALES

2 de junio de 2021

Bariloche: Arelauquen Golf & Country Club SA debe paralizar obras y reabrir el libre paso a la comunidad mapuche Quijada

La justicia ordenó al barrio privado Arelauquen Golf & Country Club SA, restablecer el tránsito libre e incondicionado entre el territorio ocupado por la comunidad y el barrio Unión de esta ciudad.

Mediante un comunicado la Lofche José Celestino Quijada, informó que ordenan al barrio privado Arelauquen Golf & Country Club SA,  reabrir el libre paso a la comunidad Quijada y paralizar obras en territorio comunitario.

Marimari pu lamngen, marimari pu peñi kom pu wenuy!

Desde la  Lofche José Celestino Quijada comunicamos que el Juez Federal de SC de Bariloche, Dr. Gustavo Zapata, ordenó al barrio privado Arelauquen Golf & Country Club SA, restablecer el paso: “de tránsito libre e incondicionado entre el territorio ocupado por la comunidad y el Barrio Unión de esta ciudad y la paralización inmediata de toda obra y/o movimiento de suelo que esté desarrollando sobre el territorio ocupado por la comunidad…”

Las resoluciones cautelares fueron impuestas en la causa donde la comunidad demandó al Estado Nacional para que reconozca nuestro territorio de ocupación tradicional y a Arelauquen por haber usurpado y alambrado parte de nuestro territorio comunitario, por habernos bloqueado ilegalmente el paso por el camino que tradicionalmente utilizamos, poniendo en riesgo la subsistencia de nuestra comunidad.

Este abuso y atropello fue silenciado durante años por el poderoso consorcio inmobiliario de capitales extranjeros quienes,  no conformes con sus riquezas, avanzaron sobre nuestro territorio dejándonos encerrados y empobrecidos.

Durante la pandemia, Arelauquen aprovechó para seguir avanzado con sus máquinas y sus alambrados en el despojo de nuestro territorio comunitario.

Reclamamos la restitución de la parte de nuestro territorio que nos fue alambrado ilegalmente por Arelauquen y que inmediata y definitivamente respete nuestro paso libre por el camino de los Álamos.

El Juez Federal basó su sentencia cautelar en la resolución del INAI que reconoce nuestra ocupación tradicional sobre el territorio comunitario. Tras años de abandono, el INAI oyó nuestros reclamos gracias al apoyo activo del Pueblo Mapuche que nos acompaña en esta lucha para que se respeten nuestros derechos territoriales.

Amulepe taiñ weichan!

Comunidad Mapuche Lofche José Celestino Quijada

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!