NACIONALES
31 de mayo de 2021
Decreto para la continuidad del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas en el ámbito del INAI

El gobierno nacional decidió, por decreto la continuidad del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas que conduce el funcionario indígena del macrismo Félix Díaz, en el ámbito del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
A través del boletín oficial se dio a conocer el Decreto 346/2021 que modifica el decreto 672, que crea el Consejo, fue modificado en su artículo cuarto en el que establece que dicho organismo "estará conformado por los y las representantes que los Pueblos y Organizaciones de Pueblos Indígenas asignen a tales fines, respetando el autorreconocimiento y las formas, usos y costumbres tradicionales de organización de cada pueblo y por el Consejo de Participación Indígena, a través de los y las representantes que ellos y ellas designen”.
El quinto artículo, también con cambios, señala que el organismo dependerá del INAI "organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el que promoverá los espacios de interacción con los diferentes Ministerios y organismos públicos del Estado Nacional con el fin de brindar fiel cumplimiento a los objetivos enunciados en el presente decreto”.
Autoridades de organizaciones y comunidades indígenas consultadas por originarios, desconocían cómo será el funcionamiento, competencias y articulación de este espacio con el consejo de participación indígena (CPI) que es un ámbito de participación y consulta entre el Estado y los pueblos originarios de argentina, coordinado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en el marco de la Resolución 737/14.
El Consejo Consultivo y Participativo de Pueblos Indígenas fue creado por el decreto presidencial de Mauricio Macri n° 672/2016 y puesto en función por otro ex funcionario del macrismo, Claudio Avruj quien ocupó el cargo de secretario de derechos humanos de la nación.
Por su parte las autoridades del instituto nacional de asuntos indígenas no han emitido ninguna comunicación de cómo será el funcionamiento del consejo de partición indígena (CPI), junto al consejo consultivo y participativo de pueblos indígenas (CCPPI), que en sus funciones serian similares y si Félix Díaz continuara al frente del organismo que le creo el ex presidente Macri y del cual su página web aun lo menciona como el presidente del consejo.
Tampoco hay información de cómo será la metodología de elección para designar a las y los representantes indígenas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos