NACIONALES
13 de mayo de 2021
Emanuel Ginóbili pretende quedarse con parte del territorio de la comunidad mapuche Paicil Antriao

Emanuel Ginóbili presentó una demanda civil contra la comunidad mapuche Paicil Antriao con el objetivo de quedarse con un lote perteneciente a familias mapuches.
El exbasquetbolista Emanuel Ginóbili presentó, por intermedio de sus apoderados legales, una demanda civil contra la comunidad mapuche Paicil Antriao con el objetivo de apoderarse de un lote que perteneciente a familias mapuches. El lote está ubicado en el faldeo del cerro Belvedere de Villa La Angostura.
Así lo informó el abogado Virgilio Sánchez, que es el apoderado legal de la comunidad mapuche en varias de las causas judiciales que están en trámite.
La demanda entró en el juzgado civil 2 de Junín de los Andes, que subroga la jueza Andrea Di Prinzio Valsagna, indicó el abogado de la comunidad.
Sánchez explicó que en el caso de la demanda civil de Ginóbili “es un juicio de reivindicación contra la Comunidad Paicil Antriao por el terreno que él compró a los herederos de José Salamida”. Dijo que es el lote que Ginóbili “denunció que la comunidad habría usurpado, en el cerro Belvedere”.
La demanda penal está en una instancia de mediación desde el año pasado y no hubo avances hasta el momento.
El abogado de la comunidad advirtió que en el título original de la compra de Salamida a José María Paicil “se ve el dígito pulgar de José María Paicil por su condición de analfabetismo y después Ginóbili le compra las escrituras a los herederos de Salamida”.
“Nosotros sostenemos que es nula la primera transacción, ya que fue obtenida mediante lesión subjetiva, es decir, aprovechándose de las condiciones de vulnerabilidad y analfabetismo del titular (por José María Paicil), para obtener una ventaja patrimonial desproporcionada”, explicó Sánchez.
“Ginóbili conocía estas condiciones y obtuvo el inmueble a mucho menos de los que vale en realidad y ahora pretende mediante estas acciones civiles, sanear esos vicios”, planteó el abogado.
Se trata de un lote de 119.000 metros cuadrados que Ginóbili compró por escritura pública el 15 de enero de 2004 por un valor de 150.000 dólares (a una cotización de 2,875 pesos cada dólar), la compra la hizo Jorge Héctor Ginóbili, en representación de Emanuel.
Mientras que Salamida se lo había comprado a José María Paicil el 27 de noviembre de 1969, según consta en la escritura. La operación se hizo por 600 mil pesos moneda nacional, según consta en el título original, que forma parte del expediente judicial.
COMPARTIR:
Comentarios
Nombre
Jaime
Comentario
La conservación de las lenguas originarias es importante para la diversidad cultural que es in tesoro de todos.
Seguinos