Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 05:15 - LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN NI SE ESPERAN, ¡SE EJERCEN!

4 de mayo de 2021

Restituyen restos de Liempichun desde Francia a Argentina

Los restos del Tehuelche Sakamata Liempichun , que integran la Colección del Museo del Hombre de Paris serán restituidos a Argentina

Los restos estuvieron exhibidos hasta el año 2009 en el Museo de Francia, luego de que su tumba fue profanda, en 1896 por el conde Henry de la Vaulx, se robaron el esqueleto y su ajuar funerario de plata para ser expuestos en un Museo en Paris. El robo del francés también implico unos 1.400 objetos entre minerales, metales, cerámicas, insectos, esqueletos de mamíferos y una colección de restos humanos de las comunidades originarias de nuestro territorio. El botín fue  29 cajas con un peso de 1.371 kilos transportados a Francia.

El pedido de restitución se logra luego de que el vicecanciller argentino Pablo Tettamanti, lo pidiera durante la XI Reunión de Consultas Políticas entre Argentina y Francia.  El reclamo viene pidiéndose desde el 2015 por parte de la comunidad mapuche - tehuelche Sakamata Liempichún, de Alto Rio Senguer de la provincia de Chubut.

La werken Cristina Liempichun destaco que el pedido de restitución de restos de sus antepasados es acompañado por comunidades mapuches y tehuelches además de organización, cineastas que los han acompañado, destaco también la importancia de la restitución ya que sienta un precedente importante para los reclamos de comunidades indígenas de todo el país que durante principios y mediados del siglo XX fueron saqueados sus sitios ceremoniales y de entierros por parte de antropólogos de argentina como del exterior.

Liempichún fue sobrino de quien llegó a dominar a fines del siglo XIX un vasto territorio entre el sur de Chubut y el norte de Santa Cruz. Era hijo de Antonio Liempichún y sobrino del cacique Juan Sakamata.  Era un hombre alto, medía más de dos metros  y acababa de ser enterrado en el paraje Choique Nilahue cuando profanaron su tumba, según miembros de la comunidad.

La localización de estos restos en Paris fue del historiador argentino Julio Vezub que luego del hallazgo, informó de inmediato a Ángel Ñanco Sakamata que reside en Puerto Madryn, jefe de la comunidad mapuche-tehuelche y pariente de los Liempichún. A partir de ahí, comenzó a gestionarse el pedido oficial al gobierno francés para que devuelva al país los restos en un acto necesario de reparación histórica.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!