NACIONALES
28 de abril de 2021
El consejo indígena de Buenos Aires denuncia el decreto de macri

Rechazo al Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas. Decreto presidencial 672/2016 que tiene de presidente a Félix Díaz.
“Los Delegados Representantes ante el Consejo Indígena de Buenos Aires (CIBA) que funciona en el marco de la Subsecretaria de DDHH de la Pcia. de Buenos Aires, integrado por los Pueblos Mapuche-Tehuelche, Kolla, Qom y Guaraní de la Provincia de Buenos Aires, rechazamos y desconocemos al Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas de la República Argentina, creado por el Decreto presidencial 672/2016, en el gobierno de Mauricio Macri, por inconsulto, inconstitucional e ilegítimo”, así enuncia el pronunciamiento que dieron a conocer este martes pasado los representantes de los pueblos originarios de la provincia bonaerense.
El documento exige que se escuchen las demandas de los pueblos originarios y el posicionamiento se sitúa ante el reclamo de Félix Díaz (presidente del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas) al gobierno nacional para que se renueve su contrato y el de sus colaboradores, con fuerte presión para que sean incorporados al INAI, Instituto nacional de Asuntos Indígenas.
El actuar de Félix Díaz genero rechazo masivo de comunidades y organizaciones indígenas de todo el país. Así lo refleja Oscar Farías, representante del Pueblo Mapuche-Tehuelche en el CIBA: “Nosotros en la época del macrismo sufrimos todo tipo de avasallamiento, pero la incursión de Félix Díaz siendo funcional a las metodologías, a las políticas neoliberales, legitimando con su presencia e identidad indígena hechos inconfesables que ha hecho el gobierno de Macri, deja mucho para reflexionar y nos llama al debate de estas contradicciones para adentro del mundo indígena”.
El comunicado también pide que el Presidente Alberto Fernández derogue el Decreto presidencial 672/2016 y solicita la mediación del gobernador de la provincia de Buenos Aires ante la situación. Por otro lado Oscar Farias, remarca la necesidad del derecho a consulta: “Nos vemos avasallados con este decreto que hizo Macri, que fue inconsulto violando la ley que dice por dónde nos expresamos los pueblos originarios, como los CIBAS, los CPI dentro el CPAI y el INAI, es decir fue una decisión inconsulta, con falta de participación de los representantes”.
Son días claves respecto de las decisiones a tomar por parte del gobierno nacional. La política indígena respecto de sus representaciones, necesidades y reclamos están siendo parte de la agenda política, 38 pueblos originarios de Argentina exigen voz y ser escuchados.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos