Naciones, pueblos e identidades indígenas, afrodescendientes, migrantes y diversidades LGBTTIQ+ se reúnen para continuar construyendo un espacio de debate y trabajo en unidad, en tiempos de proliferación de la mentira y los discursos de odio como arma política, de estigmatización, proscripción y judicialización, por parte de la derecha argentina y del Poder Judicial.
Este Sexto Encuentro Plurinacional se realizará el sábado 8 de Noviembre, a partir de las 9 horas, en la Escuela Media 2 «Marina Vilte», sita en calle Viamonte 2615 de la localidad bonaeense de Moreno.
Además, este Encuentro se realiza en defensa de nuestras culturas y territorios, con el compromiso de seguir fortaleciendo y desarrollando nuestras comunidades, organizaciones y colectivos de trabajo, fortaleciendo y acompañando las políticas públicas que garanticen nuestros derechos, contra el negacionismo del genocidio indígena y afro, el silenciamiento y el ocultamiento de la verdadera historia.

Por la defensa de la democracia, contra el racismo institucional y la “mafia judicial” una vez más nos convocamos, nos organizamos, y movilizamos.
El Encuentro, convoca a organizaciones, colectivos, comunidades y personas de diversos territorios del país y de la Patria grande, como de otros continentes, que debatirán sobre territorios, colonialismo y racismo, educación intercultural, revitalización de lenguas maternas, economía y desarrollo, genocidio indígena, africanismos del sur, medicinal ancestral, comunicación con identidad, lucha migrante y descolonización de género, entre otros temas, que se desarrollarán en diferentes mesas de trabajo.
Nuestra lucha es por Memoria, Verdad, Justicia, Territorio, Identidad y Soberanía para nuestros Pueblos; construyendo el camino hacía una Argentina Plurinacional y Popular.
La invitación es abierta a organizaciones indígenas y sociales, trabajadorxs de la economía popular, académicxs, profesionales, campesinxs y hermanxs de los distintos Territorios para intercambiar saberes y generar propuestas hacia el reconocimiento de una Argentina Plurinacional.
La agenda de actividades comenzará a las 9 horas con Ceremonia y Acto de Apertura, en la Escuela Media 2 «Marina Vilte».

A las 10 se inciciarán los talleres/mesas de trabajo. A las 12 almuerzo colectivo y de 13 a 17 se retoman los talleres/mesas de trabajo, tras lo cual se realizará la elaboración de un documento con notas y conclusiones del Encuentro.
El cierre de la jornada será a partir de las 19 horas con un evento artístico-cultural , en la Casa de la Cultura de Moreno, sita en calle Alberto Vera 247, Moreno
Pueden inscribirse a los talleres, con entrada libre y gratuita, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/h3emihT5td6eWHth8
Mas información escriba al correo electrónico: encuentro.plurinacional@gmail.com , o en las redes sociales del Encuentro Plurinacional de Argentina.