Mujeres de las comunidades wichí de Misión Chaqueña y Misión Carboncito cerraron, este mediodía, las entradas al territorio comunitario para frenar desmonte y usurpación pero llegó la policía y trató de detenerlas.
Las mujeres pusieron ramas sobre los caminos de entrada al territorio comunitario ante la presencia del terrateniente de apellido Ferrari y sus empleados, que estaban prestos a ingresar al monte que quieren usurpar en la ruta 53, jurisdicción Embarcación, del departamento salteño de San Martín.
Marta Herrera de la comunidad wichí Misión Chaqueña contó hoy a OriginariosAR: «ayer vi humo y cuando fui a mirar al monte, que es nuestra reserva ancestral, vi que otra vez estaban quemando y desmontando de vuelta».
«Ayer resolvimos en asamblea cerrar y permanecer en las entradas para que no pasen, pero recién llegaron la brigada policial en su móvil y tres policías en motos y me quisieron llevar».

«Hace dos años nos unimos como treinta mujeres e hicimos un acampe defendiendo el territorio del intento de desmonte y usurpación del mismo terrateniente que ahora volvió a hacer lo mismo», relató.
En ese sentido contó: «acampamos como tres meses, íbamos y veníamos con nuestros hijos en tiempo de lluvia y viento, de mucho barro y de zancudos, hasta que se fueron».
Herrera recordó que en aquel entonces: «nos trajo la brigada y la policía, pero nosotros no salimos».
Por su parte, Balducho Villafuerte, contó a este medio que en el mes de noviembre de 2023 el terrateniente fue a verlo a su casa y le dijo: «soy su nuevo vecino; yo compré todo esto».

«Y yo le dije que estas tierras ancestralmente son de nosotros. Nuestros abuelos y tatarabuelos ya vivían acá y han cazando y todo eso para sobrevivir, porque no nos olvidemos que los primeros habitantes somos los originarios de acá, de Argentina», indicó.
«Una abogada originaria tomó el caso y se paro todo eso, pero ahora el hombre volvió otra vez a poner los postes para alambrar y nuevamente nosotros estamos en esta lucha», añadió.
Y remarcó: «esto es un nuevo atropello, las tierras que nosotros nos han usurpado nos han quitado y nos han vendido. Nosotros tenemos derechos en estas tierras porque se trata de un territorio ancestral y no vamos a dejar que alambre, porque son vivos que vienen y se quieren meter así nomás»
Las personas wichí contaron, además, que no le conocen la cara al terrateniente que «anda en su camioneta con los vidrios oscuros y no se deja ver».

«Nosotros queremos dialogar pero él no quiere y nos ha denunciando que le hemos garroteado, que le tiramos piedra a la camioneta, pero no es así; no lo hemos agredido para nada», afirmó Herrera.
Ayer se reunieron en asamblea comunitaria donde resolvieron cerrar las entradas a la comunidad y manifestarse con carteles ya que «ellos estuvieron trabajando día y noche, e hicieron un camino ancho y lo hicieron rápido», detalló .
Por último, la mujer wichí, advirtió: «ese señor nos amenazó que iba a traer todo sicario para que nos agarren a nosotras».

