Comunidades mapuche y mapuche-tehuelche de Curru-leufú (Río Negro) denunciaron hoy que la empresa inglesa «Gestión de Recursos Ambientales» (ERM, por sus siglas en inglés) se encuentra convocando a las comunidades de la zona Valle y Atlántica para hacer consultoría por el Oleoducto Vaca Muerta Sur, «en clara violacion a los estándares internacionales que rigen en la materia y desoyendo la clara advertencia que en el día 11 de agosto de 2025 publicó la CIDH con respecto a la violacion del proceso de Consulta Previa Libre e Informada para obtener el Consentimiento».
«Desde la zona valle, expresamos nuestro firme rechazo a las maniobras emprendidas por la consultora
socioambiental ERM, que ha iniciado entrevistas y relevamientos en comunidades de la provincia de Río Negro sin respetar los mecanismos y representaciones legítimas establecidos por el propio Pueblo Mapuche Tehuelche», señalaron hoy las comunidades.

La Consultora socioambiental ERM «se encuentra actualmente contactando a referentes comunitarios individualmente, en una clara búsqueda de quebrar las organización comunitaria anti-extractivista vigente en los territorios», denunciaron a través de un comunicado.
Estas prácticas fueron denunciadas por el Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro en la audiencia 193 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. «En dicha presentación denunciamos al accionar del Gobierno de Río Negro a cargo de [Alberto] Weretilneck , la política anti indígena que tiene el gobierno nacional y denunciamos el accionar del INAI», indicaron.
A la vez, resaltaron que «Es de conocimiento público que en la provincia funciona la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche, así como el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Co.De.Ci), integrado por cuatro consejeros zonales elegidos comunitariamente en el Parlamento. Estos organismos son las instancias reconocidas para canalizar consultas, diálogos y procesos de participación en asuntos que afectan a las comunidades».
«La actuación de la consultora ERM, en el marco del proyecto Vaca Muerta Sur Oil, desconoce y vulnera la representatividad legítima de nuestras autoridades, constituyendo una práctica que atenta contra el derecho a la consulta y participación libre, previa e informada, tal como lo establecen el Convenio 169 de la OIT y la Constitución Nacional», enfatizaron.
También, reafirmaron que «cualquier iniciativa, estudio o proyecto que pretenda desarrollarse en nuestros territorios debe realizarse a través de nuestras instancias representativas y con pleno respeto a nuestros derechos colectivos».
«No aceptamos consultas fragmentadas ni entrevistas individuales que busquen dividir o debilitar nuestras estructuras comunitarias», advirtieron.
«Esperamos que el gobierno de Río Negro convoque a la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, al CoDeCI y a las comunidades para realizar la Consulta Libre Previa e Informada. A pesar de que el gobierno ha actuado de Mala Fe», indicaron.
Reproducimos el comunicado de rechazo a la intervención inconsulta de la empresa inglesa que lleva la firma de mas de 20 comunidades mapuche y mapuche-tehuelche del valle rionegrino.