Representantes de distintas comunidades indígenas, pertenecientes al espacio de «Comunidades Constituyentes», acercaron sus propuestas a constituyente durante la apertura oficial de la Convención reformadora en la sede de la Legislatura que sesionará para modificar parcialmente y modernizar la Carta Magna provincial vigente desde 1962.
Las propuestas y aportes a la Convención Constituyente «buscan consagrar derechos indígenas como la libre determinación, la autonomía, el autogobierno y la preservación de sus culturas, sistemas normativos, territorios ancestrales y recursos naturales, asegurando la propiedad comunitaria y la inembargabilidad de sus tierras», contó Daniel Naporichi, referente del pueblo qom, a OriginariosAR.
«Nos llevamos el compromiso de los convencionales electos que pasaron a saludarnos de que van a trabajar en nuestras propuestas», afirmó, y a la vez señaló: «durante el encuentro también se planteó la necesidad de que haya una Justicia ´con perspectiva indígena´, así como también una representación parlamentaria de las comunidades originarias».
Además, Naporichi indicó al programa La Flecha: «le hemos acercado [a los constituyentes] nuestro proyecto de reforma constitucional con reforma indígena».
«Estamos esperando las comisiones se formen para comenzar a trabajar sobre las comisiones que nos compete, como ´Derecho y garantías´», afirmó.
Una de las propuestas tienen que ver con la participación indígena parlamentaria: «Solicitamos cuatro cupos parlamentarios para pueblos indígenas porque actualmente no hay. Necesitamos representación indígena en la Cámara baja de la provincia de Santa Fe»,contó Naporichi.

A su vez señaló que la Convención «comenzó algo manchada, porque el presidente que es radical está denunciado por asociación ilícita. Nos sorprendió que no aplicaron el reglamento parlamentario» .
«Hoy dejamos el mensaje de que el Estado tiene que pedir disculpas a los pueblos indígenas de Santa Fe y ¿por qué no el Estado nacional también?», reflexionó en el programa La Flecha que se emite por FM 91.7 Radio Estación Sur, de La Plata.
La Convención se realizará durante 40 días para tratar 42 artículos habilitados para la reforma, con posibilidad de prorrogar con un plazo de hasta 20 días más, si hay una aprobación mayoritaria. Sin excepción sus tareas concluirán el 12 de septiembre del corriente año.