Integrantes de los pueblos Abipon, Qom, Mocoví, Kolla, Mapuche, Chaná, Diaguita-calchaquí, Guaraní, Charrúa, Tonocoté, Vilela y Afroargentinos, conforman la lista de candidatos a convencionales para la reforma de la Constitución provincial presentada por el partido «Confluencia Santafesina» que competirá a nivel Distrito Único y en los 15 departamentos provinciales, este próximo domingo 13 de abril.
La lista, con representación mayoritaria indígena, está conformada por 90 referentes comunitarios, autoridades tradicionales, dirigentes históricos y sociales, ex intendentes comunales, docentes y profesionales interculturales de más de 80 comunidades indígenas, afroargentinas, de asociaciones de pescadores y cooperativas.

«Entre los candidatos hay un equilibrio de representatividad territorial y étnica, como generacional, incluyendo a jóvenes y a ancianos, acorde a los sistemas políticos tradicionales de los pueblos indígenas de Santa Fe», comunicaron desde Confluencia Santafesina.
Se destaca, la presencia de dirigentes históricos del movimiento indígena, como Antonio Gómez, Rufino Vázquez y Néstor Lanchi, que participaron en el cabildeo ante la Reforma de la Constitución Nacional de 1994 para incorporar los derechos indígenas en la misma.
A la vez, resalta la participación de docentes interculturales bilingües, mujeres indígenas premiadas por su lucha por los derechos humanos como Rosa Salteño, ex integrantes e integrantes actuales del IPAS (Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos), y los Consejeros de Participación Indígena (CPI) de los Pueblos Mocoví y Qom ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

La lista, que lleva el número 52, está encabezada por Ariel Araujo quien es Autoridad tradicional indígena de la Comunidad Mocoví «Noagué Noa Nonot’i», de Melincué, y Rosana Mirtha Esquivel del Pueblo Qom, Autoridad de la Comunidad «Mapic» de Rosario y ex-Directora provincial de Comunidades Originarias, durante la gestión gubernamental del Frente de Todos (2019-2023).
“Quiero agradecer de corazón a todos los hermanos y hermanas de todo Santa Fe que aceptaron en el desafío de integrar una lista de candidatos a Convencionales para defender y luchar por los derechos indígenas. Para que esos derechos queden incluidos en la nueva Constitución Provincial. Fuerza y adelante! Construyendo mas unidad indígena en Santa Fe!», exclamó Araujo ante los integrantes de su lista, cuando fueron a oficializar la misma.
Confluencia Santafesina es un partido político presidido por Amaro Zárate Gabriel, de ascendencia Guaraní, siendo el único partido de Santa Fe que en su Carta Orgánica reconoce expresamente la prexistencia étnica y cultural de los Pueblos Originarios antes de la constitución del Estado. https://www.facebook.com/PartidoConfluenciaSantafesina